MAESTRÍA EN LIDERAZGO Y GESTIÓN EDUCATIVA
VALIDEZ DE ESTUDIOS: Ante la Secretaría de Educación RVOE 20180560
MODALIDAD: No Escolarizada
DURACIÓN: 2 años, dividido en 4 semestres.
HORARIO: Tú lo decides.
INICIO DE CLASES: Agosto.
ADMISIONES ABIERTAS: Enero.
CURSOS PROPEDÉUTICOS: Previos al inicio de clases sin ningún costo extra, se llevarán a cabo de marzo a agosto los cursos son totalmente en línea.
* Curso de inducción
* Curso de Redacción de Textos Académicos
* Curso de Habilidades Básicas para elaborar un proyecto de investigación
DESCRIPCIÓN:
La maestría en Liderazgo y Gestión Educativa, forma líderes y profesionales educativos, capaz de comprender e interpretar, a través de su experiencia, los procesos de liderazgo, gestión y planeación educativa necesarios para la adecuada conducción de una institución formativa, en sus procesos de innovación y cambio institucional.
Conocimientos:
- Modelo de Gestión Estratégica Educativa
- Metodología de Investigación Acción
- Procesos de sistematización de la experiencia
- Procesos de planeación estratégica.
- Procesos de mejora continua
- Modelos de evaluación
- Finanzas básicas para el manejo de empresas
- Modelo de Negocios
- Teoría de liderazgo
- Desarrollo organizacional
- Gestión del cambio
- Recursos humanos
- Marketing de instituciones educativas
- Comunicación organizacional
- Procesos de administración
- Planes y programas curriculares
- Tendencias pedagógicas
- Modelo educativo
- Acompañamiento docente

REQUISITOS DE ADMISIÓN:
1.- Contar con una Licenciatura en las áreas de ciencias sociales, humanidades y/o económico administrativas.
2.- Pago de inscripción.
3.- Envío de documentación oficial completa:
Primero se envía todo escaneado (excepto las fotografías) y después los originales se envían por paquetería, o bien se entregan personalmente, como el alumno lo prefiera.
- Acta de nacimiento (Original y 2 copias)
- INE (2 copias)
- CURP (2 copias)
- Curriculum (1 copia)
- Certificado de estudios de licenciatura y especialidad (Original y 2 copias)
- Título de licenciatura y especialidad (2 copias)
- Cédula federal de licenciatura especialidad (2 copias)
- (6) fotografías tamaño infantil blanco y negro y de estudio. (En físico)
4.- Realizar cursos propedéuticos.
5.- Inicio de clases.
OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar competencias de gestión estratégica educativa y liderazgo pedagógico para optimizar los procesos de gestión institucional y de mejora de la calidad de instituciones educativas, a través de la implementación de proyectos de intervención con base en procesos metodológicos que permitan la sistematización, el análisis y el trabajo colegiado en el ámbito pedagógico, curricular, social y el administrativo financiero, mostrando una actitud de compromiso por desarrollar personas integras, y altamente capacitadas para incidir en el progreso y el bienestar social.
Perfil de Ingreso:
- Trayectoria en el campo de la docencia.
- Dominio del lenguaje educativo.
- Trabaja en procesos educativos-formativos.
- Organización de tiempo y hábitos de estudio.
- Habilidades para estudiar en línea.
- Destrezas para la consulta de bases de datos.
- Estudios de Licenciatura y Especialidad.
Perfil de Egreso:
-
El alumno egresado de la especialidad en Estrategias de Aprendizaje será capaz de:
- Realiza investigaciones en el ámbito educativo
- Participa en redes académicas y grupos de investigación
- Genera conocimiento en líneas de investigación
- Dirige equipos de investigación
- Forma investigadores
- Difunde y publica investigaciones
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER SEMESTRE
- Seminario de Intervención I
- Gestión Educativa
- Liderazgo Pedagógico
- La Institución Educativa como Empresa
TERCER SEMESTRE
- Seminario de Intervención III
- Curriculum y Aprendizaje
- Gestión del Cambio en la Educación
- Gestión del Capital Humano
ASIGNATURAS OPTATIVAS
- Metodología de la Acción Didáctica
- La Escuela y el Currículo Intercultural
SEGUNDO SEMESTRE
- Seminario de Intervención II
- Tendencias Contemporáneas de la Educación
- Competencias y Dimensiones del Liderazgo
- Planeación Estratégica de Centros Educativos
CUARTO SEMESTRE
- Seminario de Intervención IV
- Comunicación Organizacional
- Modelos de Evaluación Institucional
- Optativa
REGÍSTRATE COMO ASPIRANTE
Solicita Mayor información o Inicia tu proceso de admisión con:
Lic. Marisol López Romero
RESPONSABLE DE PROMOCIÓN Y ADMISIONES DE POSGRADO.
(33) 3540-3900 o 01800-0000-864 ext. 1204
Correo electrónico: promocion.posgrado@umg.edu.mx
Lic. Antonio de Jesús Rosales Escatel
RESPONSABLE DE PROMOCIÓN Y ADMISIONES DE POSGRADO.
(33) 3540-3900 o 01800-0000-864 ext. 1203
Correo electrónico: promocion.posgrado2@umg.edu.mx
HORARIO DE ATENCIÓN:
De lunes a viernes de 8:00 a 14:00 hrs. y de 16:00 a 19:00 hrs.
Sábados de 8:00 a 14:00 hrs.
VISÍTANOS EN NUESTRO CAMPUS EN:
Marcelino Champagnat No. 2981, Fraccionamiento Loma Bonita.
C.P. 45050 Zapopan, Jal.
CONTACTO CON LA COORDINADORA
Dr. Cesar Lorenzo Rodríguez
COORDINADOR DEL PLAN DE ESTUDIOS
(33) 35403900 ext 1022 o al 01800 0000 864
Correo electrónico: jefatura.csh@umg.edu.mx
HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a viernes de 9:00 am a 14:00 hrs y 16:00 hrs a 19:00 hrs
VISÍTANOS EN NUESTRO CAMPUS EN:
Marcelino Champagnat No. 2981, Fraccionamiento Loma Bonita.
C.P. 45050 Zapopan, Jal.