(33) 35 40 39 00 / Whatsapp 33 16 20 41 40 / 33 15 33 81 26 info@umg.edu.mx
Seleccionar página

LICENCIATURA EN ARQUITECTURA

OBJETIVO:

Formar profesionales de la Arquitectura que generen proyectos y desarrollos urbanos, considerando en su diseño los componentes culturales, sociales económicos y ecológicos del espacio, cuidando la integración de elementos que permitan la convivencia intergeneracional, favoreciendo el crecimiento de las ciudades con un enfoque de desarrollo sostenible, desde una perspectiva ética, y comprometida con la justicia social

PERFIL DE EGRESO 

 

CONOCIMIENTOS:

  •  Técnicas y procesos de edificación.
  •  Planificación y diseño urbano.
  •  Las necesidades del hábitat humano y su entorno ecológico.
  •  Diferentes géneros arquitectónicos.
  •  Aspectos legales, técnicos, económicos y financieros de la construcción y su contexto.
  •  Los principios y técnicas administrativas aplicadas a su profesión.
  •  Criterios estructurales.
  •  Diseño de instalaciones domésticas, industriales y urbanas.
  •  Técnicas de representación.  Manejo de materiales y mecánica de suelos.
  •  Tecnología y su aplicación en el contexto de la arquitectura.
  •  Energías renovables y procedimientos para generar edificaciones sostenibles.
  •  Historia de la arquitectura y el arte.
  •  Tipos de edificaciones de acuerdo a la finalidad.
  •  Urbanismo y rescate de zonas urbanas.
    Innovación y emprendimiento.
  •  Financiamiento de proyectos.

HABILIDADES:

  •  Diseño de proyectos arquitectónicos desde el enfoque de sustentabilidad.
  •  Costeo del desarrollo de proyectos arquitectónicos.
  • Coordinación del equipo de trabajo para la ejecución de los proyectos arquitectónicos.
  •  Desarrollo de maquetas físicas y digitales bidimensionales y tridimensionales.
  • Elaboración de planos arquitectónicos incluyendo elementos relativos a la ingeniería de la edificación.
  •  Análisis del contexto social, climático, económico y ecológico de los espacios para considerarlos al plantear el proyecto arquitectónico.
  • Desarrollo de proyectos arquitectónicos acordes a las necesidades sociales, contextuales y respetuosos de medio ambiente y su conservación.
  •  Análisis de edificaciones acerca de puntos de mejora.
  •  Diseño de proyectos arquitectónicos considerando los riesgos climáticos y de fenómenos naturales.
  •  Liderazgo y manejo de grupos.
  • Diseño y gestión de proyectos de innovación y emprendimiento.
  •  Uso de tecnologías limpias para el diseño de las edificaciones.

RVOE SEP: 20122143

DPG: 511303

MODALIDAD: Presencial.

DURACIÓN: 4 años, dividido en 8 semestres.

 

DESTREZAS:

  • Uso de las matemáticas para el desarrollo de proyectos.
  •  Representación gráfica de conceptos.
  • Recolección y búsqueda de información.
  •  Análisis de información.

ACTITUDES:

  • Adaptabilidad y apertura al cambio.
  •  Comprometido con la sociedad y el medio ambiente.
  •  Flexibilidad y apertura al cambio para innovar.
  •  Apertura al diálogo.
  •  Actuar ético y reflexivo enfocado al servicio de la persona.
  •  Corresponsabilidad.
  •  Propositivo y proactivo.
  • Servicial.
  •  Comprometido.
  • Criticidad ante la información.
  • Justicia.
  • Asertividad.
  •  Ético.

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER SEMESTRE
  • Fundamentos y Principios del Diseño Arquitectónico
  • Topografía y Mecánica de Suelos
  • Semiótica y Conceptualización
  • Representación Arquitectónica
  • Geometría Descriptiva
  • Dibujo
  • Matemáticas Aplicadas
  • Análisis de Problemáticas Contemporáneas
  • Herramientas Tecnológicas y su Uso Cotidiano
  • Bases para el Desarrollo Personal
SEGUNDO SEMESTRE
  • Diseño del Espacio Habitacional Unifamiliar
  • Materiales de Construcción
  • Historia Crítica de la Arquitectura y Urbanismo Básica
  • Geometría Aplicada a la Arquitectura
  • Dibujo Asistido por Computadora
  • Maquetas
  • Estática
  • Experiencia de Acción Social
  • Derechos Humanos y Justicia Social
TERCER SEMESTRE
  • Diseño del Espacio Habitacional Plurifamiliar
  • Fundamentos Técnicos de la Edificación
  • Historia Crítica de la Arquitectura y Urbanismo Intermedia
  • Técnicas de Representación
  • Maquetas Digitales
  • Normatividad en la Arquitectura
  • Análisis Estructural
  • Técnicas de Pensamiento Creativo
  • Fundamentos de la Gestión de Conocimiento Científico
  • La Diversidad Espiritual
CUARTO SEMESTRE
  • Diseño del Espacio Religioso y Educativo
  • Diseño de Instalaciones Hidráulicas Sanitarias
  • Historia de la Arquitectura Mexicana
  • Fotografía
  • Historia Crítica del Urbanismo
  • Arquitectura del Paisajismo
  • Diseño de Estructuras de Acero
  • Emprendimiento e Innovación
  • Sustentabilidad
QUINTO SEMESTRE
  • Diseño del Espacio para el Comercio y Servicio
  • Diseño de Instalaciones Eléctricas y Especiales
  • Historia Crítica de la Arquitectura y Urbanismo Superior
  • Modelado Tridimensional Digital
  • Elementos de la Planeación Urbana
  • Teoría de la Arquitectura Sustentable
  • Diseño de Estructura, Concretos, Mampostería y Sismos
  • Identidad y Patrimonio Cultural
  • Diseño de Proyecto de Negocios
  • Generación de Conocimiento Científico, Ciudadanía y Desarrollo Profesional 
SEXTO SEMESTRE
  • Diseño del Espacio Cultural y Recreativo
  • Costos y Presupuestos de la Edificación
  • Conservación del Patrimonio Cultural
  • Diseño Asistido por Computadora Avanzado
  • Rescate de Zonas Urbanas
  • Arquitectura Inteligente
  • Cimentaciones y Tipos de Fallas
  • Escenario de Intervención Social I
  • Financiamiento de Proyectos
  • Liderazgo y Manejo de Grupos
SÉPTIMO SEMESTRE
  • Diseño del Espacio Turístico y Hotelero
  • Administración de la Empresa Constructora y Promoción del Arquitecto
  • Técnicas de Edificación Bioclimáticas
  • Representación Gráfica Virtual
  • Urbanística Aplicada
  • Diseño y Certificación Sustentable
  • Escenario de Intervención Social II
  • Aspectos Legales de Proyectos y Negocios
  • Identidad Profesional Marista
OCTAVO SEMESTRE

 

  • Diseño del Espacio para la Salud
  • Licitación de Obras
  • Gestión y Organización de Obras
  • Tópicos de Actualidad
  • Desarrollo de Proyectos Urbanísticos
  • Diseño Arquitectónico Sustentable
  • Escenario de Intervención III

Solicita Información: 

HORARIO DE ATENCIÓN:

Lunes a Viernes de 09:00 am a 07:00 pm

VISÍTANOS EN NUESTRO CAMPUS EN: 

Marcelino Champagnat No. 2981, Residencial  Loma Bonita. 
C.P. 45050 Zapopan, Jal.

DEPARTAMENTO DE ADMISIÓN

(33) 3540-3900 ext. 1205, 1207, 1202

Correo electrónico: info@umg.edu.mx

CONTACTO CON LA COORDINADORA

Mtra. Mariela Guadalupe del Río Macías

COORDINADORA

(33) 35403900 ext 1009 
Correo electrónico: coordinacion.arquitectura@umg.edu.mx

HORARIO DE ATENCIÓN:

Lunes a Viernes de 09:00 am a 07:00 pm

VISÍTANOS EN NUESTRO CAMPUS EN: 

Marcelino Champagnat No. 2981, Fraccionamiento Loma Bonita. 
C.P. 45050 Zapopan, Jal.