INGENIERÍA EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL
El segmento de mayor productividad en México es la industria del software, con tasa anual de crecimiento promedio de 6.28%.
La IA, está siendo utilizada desde los chatbots hasta el reconocimiento de patrones, herramientas predictivas aplicadas al cambio climático y a cualquier área del conocimiento.
En la Universidad Marista de Guadalajara formamos ingenieros en inteligencia artificial que integren soluciones basadas en diseño, implementación, mantenimiento y gestión en donde se aplican tecnologías y técnicas digitales como la minería de datos, aprendizaje profundo, aprendizaje de máquinas o redes neuronales artificiales, que permitan emular el aprendizaje y que hacer complejo de los seres humanos.
¿QUE APRENDERÁS?
- Lenguajes de programación
- Programación para entornos virtuales
- Representación del conocimiento
- Redes neuronales artificiales
- Sistemas expertos
- Machine learning (aprendizaje máquina)
- Web semántica
- Visión artificial
- Cómputo paralelo
- Robótica
- Big data (ciencia de datos)
- Biorobóticarealidad virtual
- Biónica realidad aumentada
LA CARRERA ESTÁ ORIENTADA EN:
- Inteligencia artificial
- Lenguajes de programación y compiladores
- Bases de datos e ingeniería de software
- Eléctrico electrónica
- Sistemas operativos
- Lógico matemático y construcción de textos científicos.
- Currículum institucional
RVOE: 20231101 Clave 2021
MODALIDAD: Mixta
DURACIÓN: 4 años
TALLERES:
- Realidad virtual
- Realidad aumentada
- IA Vs Nube
- Embebidos para todos
- Steam
IMPULSAMOS TU TALENTO POR MEDIO DE:
- Vinculación con empresas.
- Bolsa de trabajo.
- Participación en Congresos.
- Prácticas profesionales desde quinto semestre.
- Movilidad Internacional virtual y presencial.
- Certificación de idiomas.
- Actividades deportivas y culturales.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER SEMESTRE
- Introducción a la inteligencia artificial
- Introducción a la programación
- Circuitos eléctricos
- Cálculo diferencia e integral
- Arquitectura de computadoras
- Análisis de problemáticas contemporáneas
- Herramientas tecnológicas y uso cotidiano
- Bases para el desarrollo personal
SEGUNDO SEMESTRE
- Representación del conocimiento
- Programación orientada a objetos
- Electrónica
- Cálculo multivariable
- Sistemas operativos
- Probabilidad y estadística aplicada
- Experiencia de acción social
- Derechos humanos y justicia social
TERCER SEMESTRE
- Resolución de problemas
- Programación multiparadigma
- Control digital
- Algebra lineal
- Base de datos
- Técnicas de pensamiento creativo
- Fundamentos de la gestión del conocimiento
- La diversidad espiritual
CUARTO SEMESTRE
- Algoritmos inteligentes
- Programación para entornos virtuales
- Estructura de datos
- Análisis de fourier
- Bases de datos no relacionales
- Análisis y diseño de sistemas
- Emprendimiento e innovación
- Sustentabilidad
QUINTO SEMESTRE
- Aprendizaje máquina
- Web semántica
- Teoría computacional
- Procesamiento digital de imágenes
- Sistemas operativos aplicados
- Diseño de proyectos de negocios
- Generación de conocimiento científico
- Ciudadanía y desarrollo personal
SEXTO SEMESTRE
- Redes neuronales artificiales
- Optativa I
- Compiladores
- Automatización
- Aplicaciones inteligentes en sistemas embebidos
- Ciencia de datos I
- Escenarios de intervención social I
- Financiamiento de proyectos
SÉPTIMO SEMESTRE
- Sistemas expertos
- Visión artificial
- Optativa II
- Robótica
- Proyecto terminal I
- Ciencia de datos II
- Escenarios de intervención social II
- Aspectos legales de proyectos y negocios
OCTAVO SEMESTRE
- Cómputo paralelo
- Interacción hombre – máquina
- Optativa III
- Aplicaciones inteligentes
- Proyecto terminal II
- Liderazgo y manejo de grupos
- Identidad profesional marista
- Escenarios de intervención social III
REGÍSTRATE COMO ASPIRANTE
Solicita Información:
HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a Viernes de 09:00 am a 07:00 pm
VISÍTANOS EN NUESTRO CAMPUS EN:
Marcelino Champagnat No. 2981, Residencial Loma Bonita.
C.P. 45050 Zapopan, Jal.
DEPARTAMENTO DE ADMISIÓN
(33) 3540-3900 ext. 1205, 1207, 1202
Correo electrónico: info@umg.edu.mx
CONTACTO DEL COORDINADOR
MTRA.FABIOLA TEJEDA DAVALOS
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS
Tel: 33 35 40 39 00 ext. 1005
jefatura.ingenierias@umg.edu.mx