ESPECIALIDAD EN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
NO ESCOLARIZADAVALIDEZ DE ESTUDIOS: Ante la SICyT Educación Jalisco RVOE ESP14201955
MODALIDAD: No Escolarizada
DURACIÓN: Semestral
INICIO DE CLASES: Septiembre
ADMISIONES ABIERTAS: Enero.
CURSOS PROPEDÉUTICOS :Previos al inicio de clases sin ningún costo extra, se llevarán a cabo de marzo a agosto, los cursos son totalmente en línea.
* Curso de inducción
* Curso de Redacción de Textos Académicos
* Curso de Habilidades Básicas para elaborar un proyecto de investigación
DESCRIPCIÓN:
Preparar especialistas que mediante la adquisición y profundización de un marco teórico-conceptual constructivista, realicen una reflexión crítica de su práctica profesional y propongan alternativas para el mejoramiento de la calidad educativa que se brinda a los alumnos.
MAPA CURRICULAR:
La Especialidad en Estrategias de Aprendizaje se ha diseñado con una estructura basada en cuatro ejes de formación, los cuáles responden al logro del objetivo y perfil de egreso planteado. Estos ejes son:
- Estrategias de enseñanza aprendizaje
- Fundamentos del aprendizaje y la didáctica
- Gestión de escenarios de aprendizaje
- Transformación y reflexión de la práctica docente
PERFIL DE INGRESO:
Conocimientos:
• Matemáticas básicas
• Políticas y normativa de instituciones educativas, organización y empresas
• Uso de tecnología
• Redacción y ortografía
• Comunicación
Habilidades:
• Capacidad de comunicación
• Toma de decisiones
• Análisis de documentos
• Búsqueda de información en línea
• Uso de software de oficina
• Autocritica
• Autogestión
Aptitudes:
• Apertura al Diálogo
• Respeto
• Responsabilidad
• Ética
• Criticidad
• Compromiso
• Honestidad
• Fraternidad
PERFIL DE EGRESO:
Conocimientos:
• Teorías del aprendizaje
• Estrategias de enseñanza aprendizaje y sus fundamentos
• Fundamentos de didáctica
• Sociedad del conocimiento y la creatividad
• Evaluación del aprendizaje
• Instrumentos de recuperación de la práctica
Tendencias educativas
Habilidades:
• Análisis de la intencionalidad y contenidos de planes y programas y su aplicación en el diseño de proceso de aprendizaje
• Diseño y aplicación de estrategias de aprendizaje adecuadas al contenido y enfoque de referencia
• Diseño de situaciones didácticas y secuencias de aprendizaje
• Diseño de procesos de evaluación de aprendizaje
• Análisis de su práctica docente
• Diseño, seguimiento y evaluación del proceso de transformación de la práctica docente
• Producción académica
• Desarrollo de proceso de investigación acción
• Uso de software de análisis de datos
Aptitudes:
• Apertura al diálogo y la autoevaluación
• Actuar ético y reflexivo enfocado al servicio de la persona
• Propositivo y proactivo
• Servicial
• Comprometido con la mejora de su práctica docente
• Crítico ante la información
• Justicia
ANTECEDENTES ACADÉMICOS DE INGRESO:
Docente en activo que cuente con licenciatura en cualquier área de conocimiento o provenir de licenciatura relacionada con educación
REQUISITOS DE ADMISIÓN:
1.- Pago de inscripción. (Este concepto de pago, se realiza solamente en el primer cuatrimestre)
2.- Envío de documentación oficial completa:
Primero se envía todo escaneado (excepto las fotografías) y después los originales se envían por paquetería, o bien se entregan personalmente, como el alumno lo prefiera.
- Acta de nacimiento (Original y 2 copias)
- INE (2 copias)
- CURP (2 copias)
- Curriculum (1 copia)
- Certificado de estudios de licenciatura (Original y 2 copias)
- Título de licenciatura (2 copias)
- Cédula federal de licenciatura (2 copias)
- (6) fotografías tamaño infantil blanco y negro y de estudio. (En físico)
4.- Realizar cursos propedéuticos.
5.- Inicio de clases.
OBJETIVO GENERAL DEL POSGRADO:
Formar Especialistas en Estrategias de Aprendizaje que:
Diseñen y gestionen procesos y situaciones de aprendizaje congruentes con las intencionalidades y necesidades del nivel académico y de la institución considerando como referente las teorías del aprendizaje, los diferentes enfoques de estrategias de enseñanza aprendizaje, privilegiando en todo momento el desarrollo de la persona, la inclusión y la transformación social para favorecer la calidad de la educación, a partir del análisis de la práctica docente con una actitud de inclusión, ética y compromiso social.
OBJETIVOS PARTICULARES DEL PLAN DE ESTUDIOS:
- Diseña situaciones y procesos de aprendizaje para lograr los objetivos y finalidades de su institución y programa correspondiente, considerando el enfoque de aprendizaje, las características de los alumnos, así como las necesidades educativas que éstos presenten desde una perspectiva de inclusión e innovación de la práctica docente.
- Diseña situaciones y procesos de aprendizaje innovadores a partir del uso de nuevas estrategias y metodologías de aprendizaje, para motivar y generar mayor impacto y profundidad en el aprendizaje de los alumnos.
- Gestiona procesos de aprendizaje congruentes con la filosofía institucional, el modelo educativo y el programa académico para favorecer el aprendizaje y desarrollo de los alumnos desde un enfoque intercultural, de inclusión social e innovación.
Realiza procesos de transformación y mejora de la práctica docente a partir de la recuperación sistemática, considerando como elementos clave para la problematización el contexto social, institucional y personal, con un enfoque centrado en la persona, encaminado a la innovación e inclusión social.

PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER SEMESTRE
Fundamentos del Aprendizaje
Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje I
Intencionalidades Educativas
El Docente y la Recuperación de su Práctica
SEGUNDO SEMESTRE
Metodología de la Acción Didáctica
Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje II
Evaluación del Aprendizaje
Transformación de la Práctica Docente
REGÍSTRATE COMO ASPIRANTE
Solicita Mayor información o Inicia tu proceso de admisión con:
Lic. Marisol López Romero
RESPONSABLE DE PROMOCIÓN Y ADMISIONES DE POSGRADO.
(33) 3540-3900 o 01800-0000-864 ext. 1204
Correo electrónico: promocion.posgrado@umg.edu.mx
PROMOCIÓN Y ADMISIONES POSGRADO
(33) 3540-3900 o 01800-0000-864 ext. 1203
Correo electrónico: promocion.posgrado2@umg.edu.mx
HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a jueves de 8:00 a 14:00 hrs. y de 17:00 a 20:00 hrs.
Viernes de 8:00 a 13:00 hrs.
VISÍTANOS EN NUESTRO CAMPUS EN:
Marcelino Champagnat No. 2981, Fraccionamiento Loma Bonita.
C.P. 45050 Zapopan, Jal.
CONTACTO CON EL COORDINADOR

Dra. Leticia Rodríguez San Martín
COORDINADORA DEL PLAN DE ESTUDIOS
CONTACTO:
(33) 35403900 ext 1025 o al 01800 0000 864
Correo electrónico: maestria.ea@umg.edu.mx