(33) 35 40 39 00 / Whatsapp 33 16 20 41 40 / 33 15 33 81 26 info@umg.edu.mx
Seleccionar página

DOCTORADO EN EDUCACIÓN

Modalidad en línea.

VALIDEZ DE ESTUDIOS:

Ante la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, RVOE SICYT ESD14201953 

Al titularte obtienes cédula federal 

ANTECEDENTE ACADÉMICO:Tener el grado de licenciatura y el grado de maestría en cualquier área del conocimiento 

MODALIDAD: No escolarizada / En línea

DURACIÓN: 3 años, dividido en 6 semestres

HORARIO: Flexible, actividades académicas asincrónicas, video clases y entrega de actividades sincrónicas.    

INICIO DE CLASES: Marzo y septiembre

ADMISIONES ABIERTAS:  Enero.

CURSO PROPEDÉUTICO:  Previos al inicio de clases.

  • Curso de inducción a Plataforma Moodle (obligatorio) 10 días, en línea, sin costo extra. 
  • Curso de Redacción de Textos Académicos (opcional) 19 días, en línea, sin costo extra.
  • Curso de Habilidades Básicas para elaborar un proyecto de investigación (opcional) 19 días, en línea, sin costo extra. 

      DESCRIPCIÓN:

      El Doctorado en Educación prepara investigadores para encontrar respuestas y ofrecer soluciones a las necesidades educativas, para orientar los saberes en una adecuada práctica de intervención didáctica y pedagógica que contribuya a la mejora de la calidad educativa. 

      MAPA CURRICULAR:

      El Doctorado en Educación se ha diseñado con una estructura basada en cuatro ejes de formación, los cuáles responden al logro del objetivo y perfil de egreso planteado.  Estos ejes son: 

      •  Tutoría en la línea de generación y aplicación de conocimiento (LGAC) 
      • Metodología de investigación 
      • Construcción y difusión desde la línea de generación y aplicación de conocimiento 
      • Gestión de la generación del conocimiento 

      PERFIL DE INGRESO:

      Conocimientos: 

      • Matemáticas básicas
      • Políticas y normativa de instituciones educativas, organización y empresas
      • Uso de tecnología
      • Redacción y ortografía
      • Comunicación

      Habilidades: 

      • Capacidad de comunicación
      • Toma de decisiones
      • Análisis de documentos
      • Búsqueda de información en línea
      • Uso de software de oficina
      • Autocrítica
      • Autogestión

      Aptitudes: 

      • Apertura al Diálogo
      • Respeto
      • Responsabilidad
      • Ética
      • Criticidad
      • Compromiso
      • Honestidad
      • Fraternidad

      PERFIL DE EGRESO:

      Conocimientos:

      • Paradigmas de investigación cualitativo, cuantitativo y abordajes mixtos
      • Características de los métodos e instrumentos de investigación de los diferentes paradigmas
      • Redes y comunidades de colaboración académica nacionales e internacionales
      • Problemáticas de la investigación en la educación
      • Ciencia y construcción de conocimiento
      • Epistemología y heurística
      • Validez y confiabilidad de la investigación
      • Tipos de textos académicos
      • Espacios para difundir el conocimiento
      • Reglas de escritura académica de acuerdo con el APA
      • Innovación y desarrollo
      • Propiedad intelectual
      • Financiamiento de proyectos

      Habilidades: 

      • Planeación de investigación
      • Desarrollo del estado de conocimiento
      • Delimitación del objeto de estudio
      • Diseño metodológico de proyectos de investigación
      • Diseño de instrumentos de investigación
      • Trabajo de campo y de recuperación de datos
      • Discusión teórica
      • Análisis del abordaje teórico y metodológico del objeto de estudio
      • Análisis de tendencias con relación al objeto de estudio
      • Sistematización y manejo de datos cualitativos y cuantitativos
      • Investigación documental
      • Elaboración de textos académicos
      • Presentación oral de los resultados de investigación
      • Diseño de proyectos para financiamiento

      Aptitudes: 

      • Apertura al diálogo y la autoevaluación
      • Actuar ético y reflexivo enfocado al servicio de la persona
      • Propositivo y proactivo
      • Servicial
      • Crítico ante la información
      • Justicia
      • Liderazgo de grupos de investigación

      OBJETIVO GENERAL:

      Formar investigadores educativos de alto nivel, que generen conocimiento pertinente y relevante en su línea de conocimiento a través de la gestión de investigaciones y del trabajo en comunidades académicas para favorecer la difusión y divulgación desde una perspectiva innovadora, encaminada al desarrollo social, con una visión humanista y ética.  

      OBJETIVOS PARTICULARES DEL PLAN DE ESTUDIOS:

      • Diseñar investigaciones con una metodología clara, congruente y pertinente para generar conocimiento relevante en el ámbito de las ciencias de la educación y en su línea de generación y aplicación del conocimiento. 
      • Gestionar proyectos e incorporarse en equipos de investigación para impulsar la construcción de conocimiento a través del trabajo en redes y comunidades académicas que deriven en la innovación y el desarrollo. 
      • Desarrollar y difundir producciones académicas para apoyar la consolidación del campo de la investigación educativa en el país. 

      LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DEL DOCTORADO EN EDUCACIÓN: 

       Línea 1:  

      • Procesos de aprendizaje 
      • Temáticas 
      • Alfabetización Digital 
      • Estrategias de aprendizaje. Ciencias, disciplinas y metodologías 
      • Cognición 

      Línea 2:  

      • Solidaridad, Convivencia y desarrollo de grupos vulnerables 
      • Temáticas 
      • Convivencia, inclusión y valores 
      • Grupos vulnerables y multiculturalidad 

      Línea 3:  

      • Gestión y cultura Institucional 
      • Temáticas 
      • Desarrollo humano en las organizaciones 
      • Cultura institucional 
      • Procesos de Gestión 

       

      REQUISITOS DE ADMISIÓN:

      1.- Cumplir con el antecedente académico del programa 

       2.- Entrevista con el(la) coordinador(a) 

       3.- Pago de la cuota de admisión 

       4.- Envío de documentación oficial completa escaneada y en original: 

      • Acta de nacimiento (Original y 2 copias) 
      • INE (2 copias) 
      • CURP (2 copias) 
      • Curriculum (1 copia) 
      • Certificado de estudios de licenciatura (2 copias) 
      • Certificado de estudios de Maestría (Original y dos copias) 
      • Título de licenciatura y de maestría (2 copias) 
      • Cédula federal de licenciatura y de maestría (2 copias) 
      • Protocolo de investigación (Solicitar el formato al asesor de posgrados) 
      • Fotografía de rostro, para expediente electrónico y credencial de estudiante 

      5.- Realizar curso propedéutico obligatorio llamado, Curso de Inducción a Plataforma Moodle   

        PLAN DE ESTUDIOS

        PRIMER SEMESTRE
        • Asesoría Tutorial I 
        • Seminario de Investigación I 
        • La Investigación Educativa en su Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento 
        • Redes de Colaboración Académica y Comunidades de Investigación 
        CUARTO SEMESTRE
        • Asesoría Tutorial IV 
        • Seminario de Investigación IV 
        • Actividades Académicas de Difusión I 
        • Investigación, Innovación y Desarrollo 
        SEGUNDO SEMESTRE
        • Asesoría Tutorial II 
        • Seminario de Investigación II 
        • Las Teorías y Tendencias Relacionadas con la Línea de Generación y Aplicación de Conocimiento 
        • Dimensión Heurística 
        QUINTO SEMESTRE
        • Asesoría Tutorial V 
        • Seminario de Investigación V 
        • Actividades Académicas de Difusión II 
        TERCER SEMESTRE
        • Asesoría Tutorial III 
        • Seminario de Investigación III 
        • El Abordaje Metodológico Actual del Objeto de Conocimiento 
        • Dimensión Epistemológica 
        SEXTO SEMESTRE
        • Asesoría Tutorial VI 
        • Actividades Académicas de Difusión III 

        Solicita Mayor información o Inicia tu proceso de admisión con:

        Lic. Marisol López Romero

        RESPONSABLE DE PROMOCIÓN Y ADMISIONES DE POSGRADO.

        (33) 3540-3900 ext. 1204
        Correo electrónico: promocion.posgrado@umg.edu.mx

        WhatsApp: 33 3957 3447  

        PROMOCIÓN Y ADMISIONES POSGRADO

        (33) 3540-3900 ext. 1203
        Correo electrónico: promocion.posgrado2@umg.edu.mx

        WhatsApp: 33 2184 9255  

        HORARIO DE ATENCIÓN:

        Lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hrs 

        VISÍTANOS EN NUESTRO CAMPUS EN: 

        Marcelino Champagnat No. 2981, Fraccionamiento Loma Bonita, Esquina avenida Obsidiana.
        C.P. 45050 Zapopan, Jal.

        CONTACTO CON LA COORDINADORA DEL

        DOCTORADO EN EDUCACIÓN  

        Dra. Liliana Lira López

        COORDINADORA

        (33) 35403900 ext. 1021  

        Correo electrónico: coordinacion.doctoradoeduc@umg.edu.mx