DOCTORADO EN PSICOLOGÍA
VALIDEZ DE ESTUDIOS: Ante la Secretaría de Educación, RVOE SEP 20120251.
MODALIDAD: No Escolarizada
DURACIÓN: 3 años, dividido en 6 semestres.
HORARIO: Tú lo decides.
INICIO DE CLASES: Agosto.
ADMISIONES ABIERTAS: Enero.
CURSO PROPEDÉUTICO: Previos al inicio de clases sin ningún costo extra, se llevarán a cabo de marzo a agosto, los cursos son totalmente en línea.
* Curso de inducción
* Curso de Redacción de Textos Académicos
* Curso de Habilidades Básicas para elaborar un proyecto de investigación
DESCRIPCIÓN:
El Doctorado en Psicología prepara investigadores para encontrar respuestas y ofrecer soluciones en el análisis epidemiológico psicopatológico, las vías de prevención en la desintegración familiar, la persona en sus diversas etapas de vida, el entorno familiar y social para fortalecer los procesos en el acompañamiento y las trayectorias de vida.
Habilidades:
Disposición analítica y sintética para obtener, analizar, procesar y utilizar información; apertura para el trabajo interdisciplinario, interés por las relaciones interpersonales, interés por la investigación y capacidad de comunicación verbal y no verbal y adecuada expresión oral y escrita.
Actitudes:
-
- Interés por la observación, pensamiento lógico abstracto e interés en su auto conocimiento, así como capacidad de escucha a los demás.
- Espíritu de servicio, sobre todo comunitario, apertura a la formación, crecimiento y desarrollo de las dimensiones humanas (física, afectiva, social, científica, espiritual-religiosa, ética, estética, biológica y económica). Un espíritu innovador, responsabilidad, interés por el desarrollo humano y sobre todo respeto por los demás y por sí mismo.
Conocimientos:
- Dominio de la metodología de la investigación.
- Pensamiento sistemático y creador.
- Conocimiento de la persona en todas sus dimensiones y estados de vida.
Conocimientos:
- Dominio de la metodología de la investigación.
- Pensamiento sistemático y creador.
- Conocimiento de la persona en todas sus dimensiones y estados de vida.

REQUISITOS DE ADMISIÓN:
1.- Contar con una licenciatura en cualquier área y una maestría en el área de Psicología, Consejería Psicológica y Acompañamiento integral.
2.- Pago de inscripción.
3.- Envío de documentación oficial completa:
Primero se envía todo escaneado (excepto las fotografías) al correo promocion.posgrado@umg.edu.mx y después se envían por paquetería los originales, o bien se entregan personalmente, como sea sus preferencias y posibilidades.
- Acta de nacimiento (Original y 2 copias)
- INE (2 copias)
- CURP (2 copias)
- Curriculum (1 copia)
- Certificado de estudios de licenciatura (2 copias)
- Certificado de estudios de Maestría (Original y dos copias)
- Título de licenciatura y de maestría (2 copias)
- Cédula federal de licenciatura y de maestría (2 copias)
- (6) fotografías tamaño infantil blanco y negro y de estudio. (En físico)
4.- Envío de protocolo de investigación. (Solicitar al promotor, el formato de protocolo)
5.- Realizar cursos propedéuticos.
6.- Inicio de clases.
OBJETIVO GENERAL DEL POSGRADO:
Formar investigadores del más alto nivel capaces de aportar nuevas soluciones en forma dinámica y actualizada generando herramientas de solución a las problemáticas cada vez más segmentadas y con matices peculiares en el terreno familiar, sexual, de relaciones interpersonales y sociales, así como de la influencia de los avances tecnológicos en la comunicación y creciente sintomatología de autismo social y narcisismo de pequeños grupos atomizados. La violencia intrafamiliar asociada al fenómeno de la narcoviolencia y migración fallida o con consecuencias de riesgo para los elementos vulnerables en las familias actoras de este fenómeno.
Perfil de Ingreso:
- Espíritu para la investigación.
- Capacidad de análisis y respuesta ante las necesidades de la persona.
- Tener acompañamiento sistemático con un profesional de la salud en psicología o ramas afines.
- Persona con un equilibrio emocional y capacidad de manejo de conflictos.
- Capacidad de atención a personas vulnerables, desde un sentido de responsabilidad en todo el proceso de acompañamiento.
Perfil de Egreso:
- Realizar investigación independiente de buena calidad en el ámbito de la psicología
- Participar productivamente en redes académicas y grupos de investigación
- Generar conocimiento relevante en el ámbito propio de la línea de investigación seleccionada
- Dirigir equipos de investigación y participar con conocimiento de causa en procesos de formación de investigadores
- Elaborar consistentemente, difundir y poner a discusión sus productos de investigación en diversos eventos y publicaciones académicas.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER SEMESTRE
- Dimensión teórico metodológica de la psicología
- Seminario de metodologías de la investigación en la psicología
- Asesoría tutorial y acompañamiento I
- Actividades académicas de difusión I
CUARTO SEMESTRE
- Dimensión epistemológica de la psicología
- Seminario para la construcción de la investigación y análisis de datos
- Asesoría tutorial y acompañamiento IV
- Actividades académicas de difusión IV
SEGUNDO SEMESTRE
- Dimensión Socio histórica de la producción del conocimiento de la psicología
- Seminario de métodos cuantitativos
- Asesoría tutorial y acompañamiento II
- Actividades académicas de difusión II
QUINTO SEMESTRE
- El estado actual de la investigación sobre la psicología en México
- Seminario de tesis I
- Asesoría Tutorial V
- Actividades académicas de difusión V
TERCER SEMESTRE
- Dimensión heurística de la psicología
- Seminario de métodos cualitativos
- Asesoría tutorial y acompañamiento III
- Actividades académicas de difusión III
SEXTO SEMESTRE
- Seminario de Tesis II
- Asesoría tutorial y acompañamiento VI
- Actividades académicas de difusión VI
REGÍSTRATE COMO ASPIRANTE
Solicita Mayor información o Inicia tu proceso de admisión con:
Lic. Marisol López Romero
RESPONSABLE DE PROMOCIÓN Y ADMISIONES DE POSGRADO.
(33) 3540-3900 o 01800-0000-864 ext. 1204
Correo electrónico: promocion.posgrado@umg.edu.mx
Lic. Antonio de Jesús Rosales Escatel
RESPONSABLE DE PROMOCIÓN Y ADMISIONES DE POSGRADO.
(33) 3540-3900 o 01800-0000-864 ext. 1203
Correo electrónico: promocion.posgrado2@umg.edu.mx
HORARIO DE ATENCIÓN:
De lunes a viernes de 8:00 a 14:00 hrs. y de 16:00 a 19:00 hrs.
Sábados de 8:00 a 14:00 hrs.
VISÍTANOS EN NUESTRO CAMPUS EN:
Marcelino Champagnat No. 2981, Fraccionamiento Loma Bonita.
C.P. 45050 Zapopan, Jal.
CONTACTO CON EL COORDINADOR
Dr. Raúl Santana Rivas
COORDINADOR DEL PLAN DE ESTUDIOS
(33) 35403900 ext 1013 o al 01800 0000 864
Correo electrónico: coordinacion.doctoradopsic@umg.edu.mx
Contacto con Admisiones
(33) 3540-3900 y 01800-0000 864 extensiones: 1023
HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a viernes de 9:00 am a 14:00 hrs y 16:00 hrs a 19:00 hrs
VISÍTANOS EN NUESTRO CAMPUS EN:
Marcelino Champagnat No. 2981, Fraccionamiento Loma Bonita.
C.P. 45050 Zapopan, Jal.