ESPECIALIDAD EN GERONTOLOGÍA
VALIDEZ DE ESTUDIOS: Ante la Secretaría de Educación, RVOE 20120266.
MODALIDAD: No Escolarizada
DURACIÓN: Cuatrimestral.
INICIO DE CLASES: Septiembre
ADMISIONES ABIERTAS: Enero.
CURSOS PROPEDÉUTICOS: Previos al inicio de clases sin ningún costo extra, se llevarán a cabo de marzo a agosto, los cursos son totalmente en línea.
* Curso de inducción
* Curso de Redacción de Textos Académicos
* Curso de Habilidades Básicas para elaborar un proyecto de investigación.
DESCRIPCIÓN:
La Especialidad en Gerontología de la Universidad Marista de Guadalajara se destaca por formar profesionales capaces de organizar, intervenir y supervisar los recursos humanos y materiales en los diferentes niveles gerontológicos y socio sanitarios.
Conocimientos:
- Elaboración de proyectos de investigación que repercutan en la calidad de vida del adulto mayor.
- Atención de las necesidades físicas, mentales y sociales.
- Tener los conocimientos técnicos para el manejo y atención de la calidad de vida de los adultos mayores.
- Comprensión del trabajo de las instituciones que atienden al adulto mayor.
- Interpretación y atención a los cambios físicos, mentales y sociales que presenta el adulto mayor.

REQUISITOS DE ADMISIÓN:
1.- Contar con una Licenciatura en las áreas de medicina, Psicología, Homeopatía, Enfermería y Afines.
2.- Pago de inscripción.
3.- Envío de documentación oficial completa:
Primero se envía todo escaneado (excepto las fotografías) y después los originales se envían por paquetería, o bien se entregan personalmente, como el alumno lo prefiera.
- Acta de nacimiento (Original y 2 copias)
- INE (2 copias)
- CURP (2 copias)
- Curriculum (1 copia)
- Certificado de estudios de licenciatura (Original y 2 copias)
- Título de licenciatura (2 copias)
- Cédula federal de licenciatura (2 copias)
- (6) fotografías tamaño infantil blanco y negro y de estudio. (En físico)
4.- Realizar cursos propedéuticos.
5.- Inicio de clases.
OBJETIVO GENERAL:
Capacitar profesionales que conozcan las características del envejecimiento y las distintas patologías que afectan a la persona mayor, para realizar un adecuado diagnóstico e intervención, que permitan mejorar la calidad de vida en sus estilos de vida saludable.
Perfil de Ingreso:
- Trayectoria del desempeño en atención al adulto mayor.
- Formación y desempeño profesional en centros u organizaciones de atención al adulto mayor.
- Interés en el cuidado del adulto mayor.
- Realización de proyectos orientados a la mejora de la calidad de vida del adulto mayor.
- Trabajo colaborativo con los académicos y compañeros.
Perfil de Egreso:
El alumno egresado del Posgrado en Gerontología (En Línea) será capaz de:
- Realizar prácticas profesionales en el ámbito del cuidado del adulto mayor.
- Participar en grupos de discusión de la problemática de atención al adulto mayor.
- Generar mejores prácticas de cuidado del adulto mayor.
- Dirigir equipos de trabajo para el cuidado del adulto mayor.
- Generar historias de vida, diagnósticos e intervención para el cuidado del adulto mayor.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER CUATRIMESTRE
- Introducción a la Gerontología.
- Cambios físicos en el envejecimiento.
- Cambios mentales en el envejecimiento.
- Cambios sociales en el envejecimiento.
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- La atención de los adultos mayores: actores y agentes vinculantes.
- Necesidades físicas en el envejecimiento.
- Necesidades mentales en el envejecimiento.
- Necesidades sociales en el envejecimiento.
TERCER CUATRIMESTRE
- Programas institucionales de atención al adulto mayor.
- Infraestructura social para la atención del adulto mayor.
- Calidad de vida del adulto mayor.
- Marco jurídico de la atención al adulto mayor.
REGÍSTRATE COMO ASPIRANTE
Solicita Mayor información o Inicia tu proceso de admisión con:
Lic. Marisol López Romero
RESPONSABLE DE PROMOCIÓN Y ADMISIONES DE POSGRADO.
(33) 3540-3900 o 01800-0000-864 ext. 1204
Correo electrónico: promocion.posgrado@umg.edu.mx
Lic. Antonio de Jesús Rosales Escatel
RESPONSABLE DE PROMOCIÓN Y ADMISIONES DE POSGRADO.
(33) 3540-3900 o 01800-0000-864 ext. 1203
Correo electrónico: promocion.posgrado2@umg.edu.mx
HORARIO DE ATENCIÓN:
De lunes a viernes de 8:00 a 14:00 hrs. y de 16:00 a 19:00 hrs.
Sábados de 8:00 a 14:00 hrs.
VISÍTANOS EN NUESTRO CAMPUS EN:
Marcelino Champagnat No. 2981, Fraccionamiento Loma Bonita.
C.P. 45050 Zapopan, Jal.
CONTACTO CON EL COORDINADOR
Dr. Enrique González González
COORDINADOR DEL PLAN DE ESTUDIOS
(33) 35403900 ext 1012 o al 01800 0000 864
Correo electrónico: profesor.csalud@umg.edu.mx
HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a viernes de 9:00 am a 14:00 hrs y 16:00 hrs a 19:00 hrs
VISÍTANOS EN NUESTRO CAMPUS EN:
Marcelino Champagnat No. 2981, Fraccionamiento Loma Bonita.
C.P. 45050 Zapopan, Jal.