LICENCIATURA EN DERECHO
OBJETIVO:
Formar profesionales del derecho capaces de generar políticas públicas, asesorar entidades particulares sean; empresas, organizaciones y/o personas, en el proceso de toma de decisiones, para la prevención y solución de situaciones de incidencia a la normatividad jurídica, en las áreas y ramas del derecho público y privado, privilegiando la mediación y resolución de conflictos a través de medios alternativos desde una perspectiva ética, proactiva, innovadora y sustentable, que favorezca la construcción de la justicia social.
PERFIL DE EGRESO
CONOCIMIENTOS
- Teoría del estado, teoría económica, bienes y derechos reales, teoría general del proceso, sucesiones.
- Estudio de los delitos, obligaciones, estudio de las contribuciones, juicio de amparo, arbitraje internacional, seguridad social.
- Praxiología jurídica, gestión de políticas públicas, métodos alternativos de solución de conflictos, transparencia y acceso a la información pública, actos mercantiles y sociedades, propiedad industrial y derechos de autor, títulos y operaciones de crédito, contratos civiles, mercantiles, laborales.
- Filosofía del derecho, sociología Jurídica, lexicología y ética profesional.
- Problemáticas sociales actuales, derechos humanos, liderazgo y manejo de grupos.
- Legislación y normatividad de trabajo.
- Proceso de investigación, elaboración de diagnósticos.
- Innovación y métodos de validación de mercado y emprendimiento.
- Metodología de investigación de jurídica.
- Procesos legales de las áreas penal, civil y mercantil.
- Marco normativo y metodológico del juicio
HABILIDADES:
- Observación, análisis y capacidad de abstracción.
- Organización de trabajos en equipo.
- Autogestión para el desarrollo de trabajos.
- Capacidad de innovación.
- Diseño y gestión de proyectos de innovación y emprendimiento.
- Interpretar leyes y normas jurídicas.
- Gestionar documentos jurídicos.
- Gestiones jurídicas en tribunales, dependencias y organizaciones gubernamentales y privadas.
- Mediar conciliar y negociar conflictos previos a juicios.
- Argumentación.
RVOE SEP: 20120229
DGP: 612301
DURACIÓN: 4 años y medio dividido en 9 semestres.
MODALIDAD: Presencial.
DESTREZAS:
- Elaborar y redactar documentos jurídicos.
- Recolección de datos o información escrita o verbal.
- Selecciona jurisprudencias.
ACTITUDES:
- Adaptabilidad y apertura al cambio.
- Comprometido con la sociedad.
- Apertura al diálogo.
- Actuar ético y reflexivo enfocado al servicio de la persona.
- Valoración de la acción directiva vinculada con la ética.
- Propositivo y proactivo.
- Criticidad ante la información.
- Eficiencia.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER SEMESTRE
- Personas
- Derecho penal
- Lexicología
- Teoría económica
- Introducción al estudio del derecho
- Teoría del estado
- Sistemas jurídicos contemporáneos
- Análisis de problemáticas contemporáneas
- Herramientas tecnológicas y su uso cotidiano
- Bases para el desarrollo personal
SEGUNDO SEMESTRE
- Bienes y derechos reales
- Derecho familiar
- Redacción jurídica
- Teoría general del proceso
- Derecho romano
- Sociología jurídica
- Experiencia de acción social
- Derechos humanos y justicia social
TERCER SEMESTRE
- Sucesiones
- Metodología de la investigación jurídica
- Oratoria
- Argumentación jurídica
- Actos mercantiles y sociedades mercantiles
- Estudio de los delitos
- Técnicas de pensamiento creativo
- Fundamentos de la gestión de conocimiento científico
- La diversidad espiritual
CUARTO SEMESTRE
- Obligaciones
- Contratos civiles
- Derecho laboral
- Administración pública
- Derecho constitucional
- Derecho procesal penal
- Emprendimiento e innovación
- Sustentabilidad
QUINTO SEMESTRE
- Procesal civil
- Seguridad social
- Derecho laboral II
- Derechos fundamentales y sus garantías
- Transparencia y acceso a la información pública
- Títulos y operaciones de crédito
- Diseño de proyecto de negocios
- Generación de conocimiento científico
SEXTO SEMESTRE
- Derecho ambiental
- Derecho informático
- Derecho agrario
- Derecho fiscal
- Métodos alternativos de solución de conflictos
- Filosofía del derecho
- Derechos humanos
- Ciudadanía y desarrollo profesional
- Escenario de intervención social
- Financiamiento de proyectos
SÉPTIMO SEMESTRE
- Derecho notarial y registral
- Propiedad industrial y derecho de autor
- Derecho aduanero
- Estudio de las contribuciones
- Juicio de amparo
- Sistema penal acusatorio
- Escenario de intervención social II
OCTAVO SEMESTRE
- Derecho bancario
- Ética profesional
- Comercio exterior
- Derecho internacional público
- Clínica de juicio de amparo
- Derecho electoral
- Liderazgo y manejo de grupos
- Identidad profesional Marista
- Escenario de intervención social III
NOVENO SEMESTRE
- Derecho fiduciario
- Derecho concursal
- Arbitraje internacional
- Derecho internacional privado
- Derecho procesal mercantil
- Gestión de políticas públicas
- Praxiología jurídica
REGÍSTRATE COMO ASPIRANTE
Solicita Información:
HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a Viernes de 09:00 am a 07:00 pm
VISÍTANOS EN NUESTRO CAMPUS EN:
Marcelino Champagnat No. 2981, Residencial Loma Bonita.
C.P. 45050 Zapopan, Jal.
DEPARTAMENTO DE ADMISIÓN
(33) 3540-3900 ext. 1205, 1207, 1202
Correo electrónico: info@umg.edu.mx
CONTACTO CON EL COORDINADOR
Lic. Alejandro G. Robles Villaseñor
COORDINADOR
(33) 35403900 ext 1010 o al 01800 0000 864 / 3339470153
Correo electrónico: coordinacion.derecho@umg.edu.mx
HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a Viernes de 09:00 am a 07:00 pm
VISÍTANOS EN NUESTRO CAMPUS EN:
Marcelino Champagnat No. 2981, Fraccionamiento Loma Bonita.
C.P. 45050 Zapopan, Jal.