(33) 35 40 39 00 / Whatsapp 33 16 20 41 40 / 33 15 33 81 26 info@umg.edu.mx

Como parte de nuestro compromiso con la mejora continua y la innovación educativa, en la Universidad Marista de Guadalajara inauguramos el Laboratorio de Antropometría, un espacio especializado que fortalece la formación profesional del estudiantado de nuestra Licenciatura en Nutrición y Gastronomía. Este laboratorio fue completamente renovado para ofrecer condiciones óptimas de aprendizaje práctico, garantizando comodidad, funcionalidad y privacidad, elementos esenciales para la enseñanza de técnicas de evaluación corporal.

Durante su inauguración, nuestra rectora, Mtra. R. Alejandra García Bado, dirigió unas palabras a la comunidad universitaria, destacando el valor de contar con espacios que inspiren, formen con propósito y alienten a nuestras y nuestros estudiantes a poner sus conocimientos al servicio del bienestar humano. La ceremonia también contó con la participación del coordinador de la Licenciatura, Mtro. Rodrigo Peña Camacho; la docente Mtra. María Teresa González Álvarez y la alumna Lya Abigail Huerta, quienes coincidieron en la importancia de este laboratorio como un lugar para practicar, equivocarse, ganar seguridad y formarse con ética y empatía.

En este espacio, las y los estudiantes desarrollan habilidades clave para la atención nutricional de personas en todas las etapas de la vida: desde infancia hasta edad avanzada, incluyendo mujeres embarazadas y deportistas. Aquí aprenden a tomar mediciones como peso, estatura, pliegues cutáneos y circunferencias, conocimientos fundamentales en materias como evaluación del estado nutricio, nutrición deportiva, geriátrica, ginecológica y pediátrica.

La renovación de este espacio forma parte de un conjunto de mejoras que se han realizado en nuestro campus como parte de un proyecto de transformación que reafirma nuestra apuesta por una experiencia universitaria centrada en la práctica, el dominio técnico y el desarrollo de competencias relevantes. En la Universidad Marista de Guadalajara, seguimos construyendo una educación que evoluciona, se adapta y transforma el futuro de quienes eligen prepararse para servir con excelencia y sensibilidad humana.