INGENIERÍA AEROESPACIAL
OBJETIVO:
Formar profesionales de la ingeniería aeroespacial que favorezcan el crecimiento de la industria aeroespacial a través del diseño de sistemas, componentes, aeronaves tripuladas y no tripuladas. De la gestión de procesos de mantenimiento de aeronaves y la operación de aeropuertos, utilizando para ello sus conocimientos de las diferentes ciencias aplicadas de la normativa nacional e internacional y la gestión de proyectos, desde una perspectiva ética, responsable y de compromiso social.
PERFIL DE EGRESO
CONOCIMIENTOS
- Estadística
- Circuitos eléctricos y electrónicos y su aplicación en la aeronáutica
- Estática, Dinámica Lenguajes de programación C
- Mecánica Celeste
- Matemáticas avanzadas
- Física avanzada
- Sistemas de aeronaves
- Industria aeronáutica y aeroespacial
- Estructura de aeronaves
- Diseño de aviones
- Planeación y operación de aeropuertos
- Gestión de tráfico aéreo
- Normatividad aeronáutica
- Estructuras, sistemas y misiones espaciales
- Aeronaves no tripuladas
- Mecánica de vuelo
HABILIDADES
- Diseño de circuitos eléctricos y electrónico
- Diseño de planos de aeronaves
- Organización y trabajo en equipo
- Diseño y gestión de proyectos de innovación y emprendimiento
- Presupuestación y costeo de proyectos
- Presentación de proyectos y propuestas de negocios
- Comunicación oral y escrita
RVOE SEP: 20130175
DGP: 520336
MODALIDAD: Presencial.
DURACIÓN: 5 años, dividido en 10 semestres.
DESTREZAS:
- Búsqueda de información
- Uso de herramientas tecnológicas
- Análisis de problemas
- Uso de materiales y herramientas de electrónica
ACTITUDES:
- Rectitud y honestidad
- Apertura al diálogo
- Actuar ético y reflexivo enfocado al servicio de la persona
- Corresponsabilidad
- Propositivo y proactivo
- Servicial
- Comprometido
- Criticidad ante la información
- Justicia
- Responsabilidad social
- Asertividad
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER SEMESTRE
- Cálculo diferencial
- Química general
- Probabilidad y estadística
- Electricidad y magnetismo
- Álgebra lineal
- Introducción a la ingeniería aeroespacial
- Análisis de problemáticas contemporáneas
- Herramientas tecnológicas y su uso cotidiano
- Bases para el desarrollo personal
SEGUNDO SEMESTRE
- Cálculo integral
- Estática
- Circuitos eléctricos
- Introducción a la programación
- Ciencia y tecnología de materiales aeroespaciales
- Geometría descriptiva
- Experiencia de acción social
- Derechos humanos y justicia social
TERCER SEMESTRE
- Cálculo multivariable
- Dinámica
- Elasticidad y resistencia de materiales
- Circuitos electrónicos
- Corrosión y protección
- Ecuaciones diferenciales
- Técnicas de pensamiento creativo
- Fundamentos de la gestión de conocimiento científico
- La diversidad espiritual
CUARTO SEMESTRE
- Planificación y diseño de aeropuertos
- Termodinámica
- Microcontroladores
- Mecánica de fluidos
- Normatividad aeronáutica I
- Diseño y fabricación asistido por computadora
- Métodos numéricos
- Emprendimiento e innovación
- Sustentabilidad
QUINTO SEMESTRE
- Fundamentos de navegación aérea
- Fundamentos de propulsión
- Sistemas electrónicos de comunicaciones
- Aerodinámica I
- Normatividad aeronáutica II
- Diseño de proyecto de negocios
- Generación de conocimiento científico
- Ciudadanía y desarrollo profesional
SEXTO SEMESTRE
- Tráfico aéreo
- Gestión y explotación de aeropuertos
- Motores recíprocos y sus sistemas
- Señales y sistemas de radiofrecuencias
- Mecánica de vuelo
- Sistemas de aeronaves I
- Financiamiento de proyectos
- Liderazgo y manejo de grupos
SÉPTIMO SEMESTRE
- Sistemas de navegación
- Sistemas de aeronaves II
- Motores turborreactores y sus sistemas
- Operación de vehículos aéreos no tripulados
- Aerodinámica II
- Vibraciones
- Aspectos legales de proyectos y negocios
OCTAVO SEMESTRE
- Fabricación de aeronaves y sistemas de gestión de calidad
- Aeronaves de ala rotativa
- Operación de vehículos espaciales no tripulados
- Mecánica de vuelo avanzada
- Cálculo de aviones
- Escenario de intervención social I
NOVENO SEMESTRE
- Diseño estructural de aviones
- Método de elemento finito
- Aviónica
- Sistemas y misiones espaciales
- Escenario de intervención social II
- Identidad profesional Marista
DÉCIMO SEMESTRE
- Automatización de la fabricación
- Diseño preliminar de naves espaciales
- Tópicos de actualidad en ingeniería aeroespacial
- Estructuras espaciales
- Escenario de intervención III
Déjanos tus datos para recibir más información
HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a Viernes de 09:00 am a 07:00 pm
VISÍTANOS EN NUESTRO CAMPUS EN:
Marcelino Champagnat No. 2981, Residencial Loma Bonita.
C.P. 45050 Zapopan, Jal.
DEPARTAMENTO DE ADMISIÓN
(33) 3540-3900 ext. 1205, 1207, 1202
Correo electrónico: info@umg.edu.mx
CONTACTO DEL COORDINADOR

ING. JUAN MANUEL SANTANA ROSAS
COORDINADOR ACADÉMICO DE LA ING. EN AEROESPACIAL
Tel: 33 35 40 39 00 ext. 1017
coordinacion.aeroespacial@umg.edu.mx