(33) 35 40 39 00 / Whatsapp 33 16 20 41 40 / 33 15 33 81 26 info@umg.edu.mx

ESPECIALIDAD EN GERONTOLOGÍA

 

VALIDEZ DE ESTUDIOS: Ante la Secretaría de Educación, RVOE 20242548.

ANTECEDENTE ACADÉMICO:  100% de los créditos de la licenciatura en Medicina, Enfermería, Psicología, o afines a las ciencias de la salud.

MODALIDAD: Escolarizada.

DURACIÓN: 4 cuatrimestres.

Horario: Lunes y jueves, 19:00 a 21:00 h. Hora centro de México. 

INICIO DE CLASES: Mayo / Agosto.

INSCRIPCIONES ABIERTAS.

CURSOS PROPEDÉUTICOS: Se realizarán previo al inicio de clases, sin ningún costo extra y totalmente en línea.

 

Descripción:

La Especialidad en Gerontología de la Universidad Marista de Guadalajara se destaca por formar profesionales capaces de organizar, intervenir y supervisar los recursos humanos y materiales en los diferentes niveles gerontológicos y socio sanitarios.  

Conocimientos

  • Elaboración de proyectos de investigación que repercutan en la calidad de vida del adulto mayor 
  • Atención de las necesidades físicas, mentales y sociales 
  • Tener los conocimientos técnicos para el manejo y atención de la calidad de vida de los adultos mayores 
  • Comprensión del trabajo de las instituciones que atienden al adulto mayor 
  • Uso de herramientas para la creación de políticas públicas amigables para el adulto mayor 
  • Interpretación y atención a los cambios físicos, mentales y sociales que presenta el adulto mayor 

      REQUISITOS DE ADMISIÓN:

      1. Cumplir con el antecedente académico del programa 
      2. Entrevista con el(la) coordinador(a) 
      3. Pago de la cuota de admisión  
      4. Envío de documentación oficial completa escaneada y en original: 
      • Acta de nacimiento (Original y 2 copias) 
      • INE (2 copias) 
      • CURP (2 copias) 
      • Curriculum (1 copia) 
      • Certificado de estudios de licenciatura (2 copias) 
      • Título de licenciatura (2 copias) 
      • Cédula federal de licenciatura (2 copias) 
      • Fotografía de rostro, para expediente electrónico y credencial de estudiante

      5. Realizar cursos propedéuticos obligatorios en línea.

      Objetivo General:

      Formar especialistas en el área de Gerontología con una visión ética y humanista de las personas adultas mayores, con un enfoque inclusivo en el marco de los derechos humanos y que intervengan en la atención de las personas adultas mayores con la intención de mejorar y aumentar la calidad de vida, desarrollando políticas públicas y programas de intervención para satisfacer las necesidades físicas, psicológicas y sociales del adulto mayor.

      Perfil de Ingreso:

      • Demuestra un razonamiento analítico-sintético para el estudio de la naturaleza del proceso del envejecimiento y las problemáticas humanas.
      • Se expresa de manera eficaz, de manera oral y escrita.
      • Domina la lecto-comprensión de textos científicos tanto en español como en inglés.
      • Es hábil al discernir la información académica y fiable que le permite la construcción de investigaciones veraces y confiables. Posee conocimientos para el manejo de bases de datos y de paquetes computacionales para la construcción de conocimientos vinculados a la gerontología.
      • Dispone de habilidades para el manejo de las tecnologías de la información, internet, dispositivos electrónicos, así como de plataformas de aprendizaje, apps de comunicación y la paquetería básica Office.

      Perfil de egreso:

        El alumno egresado del Posgrado en Gerontología será capaz de: 

        • Realizar prácticas profesionales en el ámbito del cuidado del adulto mayor. 
        • Participar en grupos de discusión de la problemática de atención al adulto mayor. 
        • Generar mejores prácticas de cuidado del adulto mayor. 
        • Dirigir equipos de trabajo para el cuidado del adulto mayor. 
        • Generar historias de vida, diagnósticos e intervención para el cuidado del adulto mayor. 

          PLAN DE ESTUDIOS

          PRIMER CUATRIMESTRE
          • Bioética e introducción a la Gerontología.
          • Cambios físicos en el envejecimiento.
          • Cambios mentales en el envejecimiento.
          • Cambios sociales en el envejecimiento.
          SEGUNDO CUATRIMESTRE
          • Necesidades físicas en el envejecimiento.
          • Necesidades mentales en el envejecimiento.
          • Necesidades sociales en el envejecimiento.
          • Programas de intervención y metodología de la investigación en Gerontología I.
          TERCER CUATRIMESTRE
          • Calidad de vida.
          • Neuropsicología del envejecimiento.
          • Cuidados paliativos en geriatría y gerontología.
          • Programas de intervención y metodología de la investigación en Gerontología II.
          CUARTO CUATRIMESTRE
          • Derechos humanos y marco normativo para la atención del adulto mayor.
          • Políticas públicas y programas institucionales de atención al adulto mayor.
          • Ciudades amigables con el adulto mayor.
          • Seminario de tesis y práctica docente.

          Solicita Mayor información o Inicia tu proceso de admisión con:

          Lic. Marisol López Romero

          RESPONSABLE DE PROMOCIÓN Y ADMISIONES DE POSGRADO.

          (33) 3540-3900 ext. 1204 

          Correo electrónico: promocion.posgrado@umg.edu.mx 

          WhatsApp: 33 3957 3447  

          PROMOCIÓN Y ADMISIONES POSGRADO

          (33) 3540-3900 ext. 1203 

          Correo electrónico: promocion.posgrado2@umg.edu.mx   

          WhatsApp: 33 2184 9255  

          HORARIO DE ATENCIÓN:

          Lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hrs 

          VISÍTANOS EN NUESTRO CAMPUS EN: 

          Marcelino Champagnat No. 2981, Fraccionamiento Loma Bonita. 
          Esquina Av. Obsidiana. C.P. 45050 Zapopan, Jal.

          CONTACTO CON EL COORDINADOR

          Dr. Enrique González González

          COORDINADOR DEL PLAN DE ESTUDIOS

          (33) 35403900 ext. 1012  

          Correo electrónico: profesor.csalud@umg.edu.mx 

          WhatsApp: 33 3829 9808  

          HORARIO DE ATENCIÓN:

          Lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hrs. .

          VISÍTANOS EN NUESTRO CAMPUS EN: 

          Marcelino Champagnat No. 2981. Fraccionamiento Loma Bonita, Esquina Avenida Obsidiana.  C.P. 45050 Zapopan, Jal.

          × ¿Cómo puedo ayudarte?