INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
México ocupa la posición #9 a nivel mundial en la producción de vehículos automotores y Jalisco es el #5 en materia de crecimiento industrial.
En la Universidad Marista de Guadalajara formamos ingenieros automotrices que generan e integran soluciones tecnológicas con habilidades y conocimientos en las áreas del diseño para producción y fabricación de vehículos automotores.
¿QUE APRENDERÁS?
- Diseño asistido por computadora
- Aerodinámica automotriz
- Peritaje técnico de vehículos
- Motores eléctricos (Tesla)
- Robótica aplicada al automóvil
- Cómputo automotriz
- Ergonomía del automóvil
- Motores de combustión interna
- Diseño de elementos de máquina
LA CARRERA ESTÁ ORIENTADA EN:
- Mecánica automotriz
- Lógico matemático
- Física aplicada
- Eléctrico electrónico
- Diseño automotriz
- Cómputo automotriz
- Formación institucional
RVOE: 20231098 Clave 2022
MODALIDAD: Mixta
DURACIÓN: 4.5 años
TALLERES:
- Tunning
- Motores
- Máquinas y herramientas
- STEAM
IMPULSAMOS TU TALENTO POR MEDIO DE:
- Vinculación con empresas.
- Bolsa de trabajo.
- Participación en Congresos.
- Prácticas profesionales desde quinto semestre.
- Movilidad Internacional virtual y presencial.
- Certificación de idiomas.
- Actividades deportivas y culturales.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER SEMESTRE
- Introducción a la mecánica automotriz
- Cálculo diferencial e integral
- Probabilidad y estadística
- Electricidad y magnetismo
- Introducción a la programación
- Análisis de problemáticas contemporáneas
- Herramientas tecnológicas y su uso cotidiano
- Bases para el desarrollo personal.
SEGUNDO SEMESTRE
- Metrología
- Máquinas y herramientas
- Algebra lineal
- Dinámica
- Circuitos lógicos
- Dibujo asistido por computadora I
- Experiencia de acción social
- Derechos humanos y justicia social
TERCER SEMESTRE
- Cálculo vectorial y variable compleja
- Estática
- Mecánica de fluidos
- Control analógico
- Dibujo asistido por computadora II
- Técnicas de pensamiento creativo
- Fundamentos de la gestión del conocimiento
- La diversidad espiritual
CUARTO SEMESTRE
- Suspensión, dirección y frenos
- Ecuaciones diferenciales
- Mecánica vectorial
- Ciencia de los materiales
- Diseño de sistemas digitales
- Dibujo asistido por computadora III
- Emprendimiento e innovación
- Sustentabilidad
QUINTO SEMESTRE
- Normatividad automotriz
- Sistemas de transmisión de potencia
- Diseño de elementos de máquina
- Sistemas hidráulicos y neumáticos
- Diseño del automóvil
- Diseño de proyectos de negocio
- Generación de conocimiento científico
- Ciudadanía y desarrollo personal
NOVENO SEMESTRE
- Peritaje técnico de vehículos
- Calidad y mejora continua
- Sistemas térmicos automotrices
- Montaje y funcionamiento de automóviles eléctricos
- Robótica
- Simulación automotriz
- Ingeniería ambiental y tecnologías alternativas
- Escenario de intervención social III
SEXTO SEMESTRE
- Aerodinámica automotriz
- Mecánica de sólidos
- Termodinámica y tranferencia de calor
- Vibraciones
- Electrónica de potencia
- Cómputo automotriz
- Financiamiento de proyectos
- Liderazgo y manejo de grupos
SÉPTIMO SEMESTRE
- Motores de combustión interna
- Gestión de mantenimiento automotriz
- Sistemas eléctricos automotrices
- Ergonomía del automóvil
- Electrónica aplicada para el automóvil
- Programación de software automotriz
- Escenario de intervención social I
- Aspectos legales de proyectos y negocios
OCTAVO SEMESTRE
- Chasis y carrocerías de vehículos
- Gestión de maquinaria pesada
- Mantenimiento de tren ligero
- Motores eléctricos
- Automatización
- Diseño de talleres de mantenimiento
- Escenario de intervención social II
- Identidad personal marista
Déjanos tus datos para recibir más información
HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a Viernes de 09:00 am a 07:00 pm
VISÍTANOS EN NUESTRO CAMPUS EN:
Marcelino Champagnat No. 2981, Residencial Loma Bonita.
C.P. 45050 Zapopan, Jal.
DEPARTAMENTO DE ADMISIÓN
(33) 3540-3900 ext. 1205, 1207, 1202
Correo electrónico: info@umg.edu.mx
CONTACTO DEL COORDINADOR
MTRA.FABIOLA TEJEDA DAVALOS
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS
Tel: 33 35 40 39 00 ext. 1005
jefatura.ingenierias@umg.edu.mx