LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO Y DIGITAL
OBJETIVO:
Formar profesionistas del diseño gráfico y digital que generen productos de comunicación visual y estrategias publicitarias de manera innovadora e interactiva fundamentadas en principios de mercadotecnia y gestión del diseño gráfico digital que permitan responder a las necesidades de los clientes desde una perspectiva de desarrollo sostenible e inclusión social con actitud proactiva, ética y humanista.
PERFIL DE EGRESO
CONOCIMIENTOS:
- Teoría del diseño, del color, historia del arte y del diseño, desarrollo sustentable, diseño ecológico, materiales y ciclo de vida, diseño social, diseño editorial.
- Identidad corporativa, posicionamiento de marcas, segmentación de mercado, tipos de consumo, técnicas de creatividad.
- Dibujo básico y vectorial, tipografía, formas y figuras del significado de las imágenes, símbolos y signos, proporción, luz y sombra, iluminación de imagen, técnicas de ilustración analógica, composición, técnicas de representación para generar proyectos gráficos.
- Materiales para el desarrollo de producciones visuales, manejo de imágenes para una producción audiovisual, recursos alternativos, generación de envase.
- Diseño de proyectos, modelo de negocios, costos y presupuestos, derechos de autor, legislación y normatividad de trabajo, herramientas de investigación, elaboración de diagnósticos.
- Medios digitales, diseño de aplicaciones digitales, diseño para usuarios específicos, diseño de interfaces, uso y análisis de metadato, programación, lenguajes de maquetación, sistemas de impresión análogos y digitales, animación e ilustración tridimensional, impresión.
- Problemáticas sociales actuales, derechos humanos, liderazgo y manejo de grupos, interacción máquina-hombre.
- Fotografía y edición de fotografía digital.
HABILIDADES:
- Organización de trabajo en equipo
- Diseño y gestión de proyectos de innovación y emprendimiento.
- Diseño de campañas publicitarias.
- Desarrollo y diseño de contenidos para página web
- Diseño de interfaces de usuario para aplicaciones y sitios digitales.
- Diseño ecológico y centrado en el usuario.
- Diseño de materiales de comunicación visual con un enfoque ecológico.
- Generación de ideas creativas
- Desarrollo de una imagen corporativa.
- Diseño de proyectos de posicionamiento de marca.
- Uso de herramientas de big data para el posicionamiento de marca.
- Generar imágenes tridimensionales para su uso en medios digitales y de impresión.
- Diseño editorial de libros, y revistas digitales y análogas.
- Desarrollar sistemas de señalización para diferentes perfiles de usuario.
- Presupuestación y costeo de proyectos.
- Presentación de proyectos y propuestas de negocios.
- Capacidad de innovación
- Asertividad
RVOE SEP: 20180322
MODALIDAD: Presencial.
DURACIÓN: 4 años divididos en 8 semestres
DESTREZAS:
- Dibujar a mano figuras y objetos.
- Uso de herramientas tecnológicas y software para dibujar y crear imágenes digitales.
- Imprimir productos de manera análoga y digital.
- Manipulación de cámaras fotográficas u otras herramientas para fotografía.
- Recolección de datos o información escrita o verbal.
ACTITUDES:
- Apertura al diálogo
- Actuar ético y reflexivo enfocado al servicio de la persona
- Valoración de la acción directiva vinculada con la ética
- Corresponsabilidad
- Propositivo y proactivo
- Servicial
- Comprometido
- Criticidad ante la información
- Justicia
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER SEMESTRE
- Teoría del diseño
- Historia del arte
- Teoría del color
- Fotografía básica
- Semiótica
- Teoría de la comunicación
- Dibujo básico
- Análisis de problemáticas contemporáneas
- Herramientas tecnológicas y su uso cotidiano
- Bases para el desarrollo personal
SEGUNDO SEMESTRE
- Historia del diseño
- Técnicas de representación
- Tipografía básica
- Fotografía avanzada
- Manipulación fotográfica digital
- Dibujo vectorial
- Experiencia de acción social
- Derechos humanos y justicia social
TERCER SEMESTRE
- Sistemas de impresión análogo
- Técnicas neográficas
- Tipografía avanzada
- Diseño audiovisual
- Experiencia de usuario
- Gestión proyectual del diseño
- Técnicas de pensamiento creativo
- Fundamentos de la gestión del conocimiento científico
- La diversidad espiritual
CUARTO SEMESTRE
- Envase y embalaje
- Señalética
- Tipografía digital
- Diseño de identidad corporativa
- Diseño de interfaces
- Ilustración digital
- Emprendimiento e innovación
- Sustentabilidad
QUINTO SEMESTRE
- Sistemas de impresión digital
- Modelado tridimensional
- Eco diseño
- Estrategias de marca
- Prototipado
- Diseño de proyecto de negocios
- Generación de conocimiento científico
- Ciudadanía y desarrollo profesional
SEXTO SEMESTRE
- Diseño editorial básico
- Animación tridimensional
- Diseño tridimensional y escaparatismo
- Diseño de inclusión social
- Lenguaje de maquetación
- Escenario de Intervención Social I
- Financiamiento de Proyectos
- Liderazgo y Manejo de Grupos
SÉPTIMO SEMESTRE
- Diseño editorial avanzado
- Diseño de sitios digitales
- Mercadotecnia digital para el diseño
- Diseño de campaña publicitaria
- Escenario de intervención social II
- Aspectos legales de proyectos y negocios
- Identidad profesional Marista
OCTAVO SEMESTRE
- Tópicos de actualidad
- Seminario de integración de la carrera
- Diseño de aplicaciones
- Escenario de intervención social III
Déjanos tus datos para recibir más información
HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a Viernes de 09:00 am a 07:00 pm
VISÍTANOS EN NUESTRO CAMPUS EN:
Marcelino Champagnat No. 2981, Residencial Loma Bonita.
C.P. 45050 Zapopan, Jal.
DEPARTAMENTO DE ADMISIÓN
(33) 3540-3900 ext. 1205, 1207, 1202
Correo electrónico: info@umg.edu.mx
CONTACTO CON LA COORDINADORA

Mtra. Mariela Guadalupe del Río Macías
COORDINADORA
(33) 35403900 ext 1009
Correo electrónico: coordinacion.arquitectura@umg.edu.mx
HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a Viernes de 09:00 am a 07:00 pm
VISÍTANOS EN NUESTRO CAMPUS EN:
Marcelino Champagnat No. 2981, Fraccionamiento Loma Bonita.
C.P. 45050 Zapopan, Jal.