LICENCIATURA EN CIENCIAS RELIGIOSAS
OBJETIVO:
Formar agentes profesionales en pastoral, mediante el estudio de los ámbitos filosófico, antropológico, teológico y socio cultural para la reflexión, el diagnóstico, discernimiento, propuesta, dirección e intervención, con sentido humano, ante las necesidades pastorales de su entorno.
PERFIL DE EGRESO
CONOCIMIENTOS :
- Metodología académica, científico y de investigación en el ámbito educativo aplicado a las ciencias religiosas.
- Fundamentos teológicos de las ciencias religiosas.
- Fundamentos bíblicos para la comprensión del hecho religioso.
- Bases filosóficas en torno al ser humano y la religión.
- Aspectos psicológicos del ser humano y su pensamiento.
- Elementos de Antropología social del contexto humano que favorecen la interpretación de la realidad.
- Elementos de historia y sociología que dan razón de los procesos religiosos.
- Intervención en proyectos o campo de acción.
- Dinámicas de grupo e intervención participativa.
- Para el dialogo desde la Fe.
HABILIDADES:
- Investigación en el área educativa aplicada a las ciencias religiosas.
- Investigar los procesos de cambio y permanencia de los fenómenos religiosos.
- Selección de información para su utilización en proyectos.
- Diagnóstico e identificación de necesidades en el ámbito pastoral.
- Desarrollo de proyectos y/o propuestas de mejora.
- Desempeñarse como asesor de educación en la Fe, en ámbitos escolares públicos y privados.
- Promotor del ámbito religioso en instituciones públicas y privadas.
- Sentido humano, consciente y congruente, que trabaja a favor del desarrollo de las personas, de la sociedad y del país.
- Coordinar y/o dirigir grupos en sentido religioso.
- Liderazgo que contribuya al bien común de la sociedad.
- Evaluación de su contexto para intervenir.
RVOE SEP: 20120260
DGP: 211311
MODALIDAD: Mixta.
DURACIÓN: 3 años dividido en 9 cuatrimestres
DESTREZAS:
- Organización de la pastoral en sus diferentes ámbitos.
- Incorpora acciones interdisciplinarias desde la fe en proyectos de pastoral personales, familiares, escolares, sociales y organizacionales.
- Planificar y dirigir proyectos en instituciones sociales, educativas y religiosas.
- Formula proyectos de innovación pastoral.
- Diseña, dirige, ejecuta y evalúa proyectos pastorales.
- Desempeña tareas de coordinación pastoral.
- Asesora proyectos y actividades pastorales.
- Formula contenido académico para áreas de valores y evangelización escolar.
ACTITUDES:
- Compromiso y servicio a sus semejantes en el ámbito religioso.
- Disposición para ayudar a quien lo necesite o solicite.
- Sensibilidad ante las necesidades del otro.
- Expresa y da razón de su fe, donde se desarrolle su labor pastoral.
- Ética profesional.
- Respeto ante las diversas interpretaciones del hecho religioso.
- Acompañamiento en procesos de cambio y formación integral.
- Pro actividad en su propia superación y su contexto.
- Interés por continuar su desarrollo personal y profesional, basado en valores humanos trascendentes.
- Compromiso social con las necesidades de su entorno.
- Abierto al diálogo.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER CUATRIMESTRE
- Metodología de la investigación I
- Antropología filosófica
- Introducción a la biblia
- Introducción a la teología
- Historia de las religiones
CUARTO CUATRIMESTRE
- Seminario de investigación I
- Moral fundamental
- Psicología de la religión
- Teología del nuevo testamento I
- Cristología
SÉPTIMO CUATRIMESTRE
- Gestión de proyectos de intervención
- Dios en la filosofía actual
- Eclesiología
- Liturgia
- Realidad de América Latina
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Filosofía de la religión
- Psicología evolutiva
- Teología del antiguo testamento I
- Teología fundamental
- Sociología de la religión
QUINTO CUATRIMESTRE
- Moral de la persona
- Teología del nuevo testamento II
- Teología del espíritu santo
- Patrística
- Historia universal de la Iglesia
OCTAVO CUATRIMESTRE
- Proyectos pastorales de intervención
- Derecho canónico
- Teología pastoral
- Doctrina social de la Iglesia
- Teología e interculturalidad
TERCER CUATRIMESTRE
- Metodología de la investigación II
- Antropología teológica
- Psicología social
- Teología del antiguo testamento II
- Revelación de Dios
SEXTO CUATRIMESTRE
- Seminario de investigación II
- Moral social
- Teología del nuevo testamento III
- Mariología
- Historia de la Iglesia en México
NOVENO CUATRIMESTRE
- Seminario de tesis
- Teología sacramental
- Teología y ecología
- Pastoral vocacional
- Medios de comunicación y pastoral
REGÍSTRATE COMO ASPIRANTE
Solicita Mayor información o Inicia tu proceso de admisión con:
LIC. PROMOTOR
RESPONSABLE DE PROMOCIÓN Y ADMISIONES LICENCIATURA
(33) 3540-3900 o 01800-0000-864 ext. 1202
Correo electrónico: promocion.licenciatura@umg.edu.mx
LIC. ADA GONZÁLEZ GONZÁLEZ
RESPONSABLE DE PROMOCIÓN Y ADMISIONES LICENCIATURA
(33) 3540-3900 o 01800-0000-864 ext. 1205
Correo electrónico: promocion.licenciatura3@umg.edu.mx
HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a viernes de 9:00 am a 14:00 hrs y 16:00 hrs a 19:00 hrs
VISÍTANOS EN NUESTRO CAMPUS EN:
Marcelino Champagnat No. 2981, Fraccionamiento Loma Bonita.
C.P. 45050 Zapopan, Jal.
CONTACTO CON EL COORDINADOR
Mtra. María Dolores Navarro Soto
COORDINADOR
(33) 35403900 ext 1016 o al 01800 0000 864
Correo electrónico: coordinacion.teologia@umg.edu.mx
HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a viernes de 9:00 a 15:00 hrs. y 16:00 a 18:00 hrs.
VISÍTANOS EN NUESTRO CAMPUS EN:
Marcelino Champagnat No. 2981, Fraccionamiento Loma Bonita.
C.P. 45050 Zapopan, Jal.